En Valladolid, a 23 de febrero de 2017, siendo las 13:00 horas, se reúne, en sesión ordinaria, en la Alianza Francesa, el Comité de Dirección del Foro de la Lengua y Cultura francesas en Castilla y León.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. El Acta se aprueba por asentimiento.
- Campaña de nuevos socios. Se actualiza la lista de socios. Por otra parte, se invita a cada socio que se inscriba a comprometerse a captar a su vez otro más como mínimo.
- Pago de cuotas 2017/2018. Se revisan los pagos pendientes de socios a día de hoy.
- Cierre de cuentas 2017.
Las cuentas del ejercicio del año se cierran con todas las cuotas al día, contando con un total de 16 inscritos.
Se invita a que todos los miembros se comprometan a presentar y dirigir una actividad al año como ya se estableció en comité ejecutivo. La actividad tendrá el sello de titular o cotitular del FCLF.
- Programa de actividades más destacadas para el 2018.
Con motivo de la semana de Soria que conmemora la llegada de A.Machado, se acuerda enviar una invitación por escrito a Dª. Pilar Garcés García, Directora general de Universidades, María Josefa García Cirac, Consejera de Cultura y turismo, y a D. Fernando Rey Martínez, Consejero de Educación.
Se fijan el siguiente acuerdo de actividades:
– Jornadas de escultura los días 7 y 8 de abril en el Monasterio de los Dominicos de Caleruega. El tema central será “La influencia francesa en la escultura metálica: de Julio González a nuestros días”. Pueden asistir todos los miembros del Foro y personas por ellos invitadas. La Jornada (de las 5 de la tarde del sábado hasta después de la comida del domingo) tiene un coste de 45 euros pensión completa. El coordinador de esta actividad es Enrique Espinel.
– Jornadas FLE de formación para profesores en mayo: encargada, Belén Artuñedo Guillén.
– Presentación del libro “Fasa, Fasa Renault y Renault España”, de D. Enrique Espinel Melgar, coordinado por Dª. Carmen Castro, representante de la Alianza Francesa.
– Jornada de Derecho comparado: encargado, D. Carlos González-Cascos Jiménez.
– Jornada para estudiantes de FLE de Castilla y León, celebrado en Valladolid en octubre: encargado, D. Mario Martínez Peñas.
Otros acuerdos destacables señalados a continuación:
– EBAU: tras la publicación en BOE y en BOCYL de las pruebas, se espera que la Consejería la COEBAU den una interpretación clara de cómo serán las pruebas de primera (fase general) y segunda lengua (fase específica) porque reina la confusión, en cada provincia se está dando una interpretación diferente y se corre el riesgo de que la segunda lengua sean lenguas no cursadas en los centros, lo que perjudicaría gravemente al francés como segunda lengua. Los profesores de francés de secundaria están a la espera de que les lleguen instrucciones precisas y por escrito de las direcciones provinciales, cosa que hasta ahora, siendo ya muy tarde, no ha ocurrido. Tampoco los responsables de materia Francés de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid han recibido nada por escrito sobre cómo serán las pruebas de los las lenguas extranjeras. Respecto a la ponderación, el vicerrector de ordenación académica ha informado a Belén Artuñedo de que va a quedar a criterio de las diferentes facultades y centros: A este respecto, se solicita a D. Carlos Moriyón Mojica, que se tenga en cuenta el francés para todos los grados en la Facultad de Educación y Trabajo social, como se va a hacer en Filosofía y Letras.
– Prensa: se acuerda mejorar y desarrollar la política de comunicación de la promoción del francés.
– Université d’été: para el mes de julio se solicitará la presencia de medios en el acto.
– Proposición no de ley: en breve se entregará en las Cortes de CyL el dossier elaborado para la PNL.
– Visita al Licée français y la Cámara de Comercio: se solicita la presencia en dichos actos de Fréderic Barna y las empresas respectivamente.
- Ruegos y preguntas. No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 14:00 horas.