1.- Acto académico bajo el título: ¿Existe o ha existido vida en Marte? “La contribución científica de España y Francia en el proyecto del viaje a Marte”

Intervienen por parte de España el Dr. Fernando Rull director del instrumento Raman para la misión Exomars y por parte de Francia el Dr. Michel Visó uno de los responsables de la misión y experto en exobiología.

2.- Homenaje a las personas distinguidas por Gobierno Francés con las Palmas Académicas: Belén Artuñedo y Antonio Bueno, profesores de la UVA y Carmen Castro, directora de la Alianza Francesa.

3.- Canciones francesas interpretadas por Enrique Castro al acordeón acompañado de Paco y Piluca en los valses parisinos.

4.- Degustación de vino español de las bodegas Jesús Yllera y vino francés de las bodegas de Bernard Magrez.

Próximo 14 de octubre, lunes, a las 19 horas en el Paraninfo (entrada libre)

*ExoMars, misión espacial a Marte para la búsqueda de vida en ese planeta, es un proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Federal Rusa. (El viaje a Marte está previsto en junio del 2020).

El acto estuvo presidido por el Sr. Rector de la Universidad de Valladolid acompañado de Enrique Espinel, presidente del Foro y del Dr. Rull a su derecha y del Cónsul General de Francia y del Dr. Visó a su izquierda.

En el acto se rindió homenaje a las tres personas del Foro condecoradas por el Gobierno Francés con las Palmas Académicas.

Carmen Castro, directora de la Alianza Francesa recibe la medalla de Las Palmas Académicas de manos de Mr. Prieto, Cónsul General de Francia en España.

Para cerrar el acto se ofreció un breve concierto de canciones francesas interpretadas por Enrique Castro con la colaboración de Piluca y Paco en los valses parisinos.