Efeméride de El Norte de Castilla firmada por Enrique Espinel Melgar, Presidente del Foro de la Lengua y Cultura Francesa, con motivo del 40º aniversario de la puesta en marcha de la factoría de Renault en Palencia el día 2 de enero de 1978:
Dos importantes efemérides relacionadas con Renault España han tenido lugar en estos días que estamos viviendo en torno a la festividad de la Navidad. Una, la fundación de FASA el ya lejano 29 de diciembre de 1951 y la otra el arranque de la factoría de Palencia el día 2 de enero del año 1978.
En relación con la primera se organizó un acto conmemorativo en el Centro Cívico Huerta del Rey de Valladolid el pasado dí 29 de diciembre en el que se dieron cita un nutrido grupo de personas para festejar el citado centenario de la fundación de FASA.
Desde profesores de universidad a trabajadores de base de Renault pasando por personalidades relacionadas con la Cámara de Comercio y el mundo empresarial de dentro y fuera del sector del automóvil participaron en este evento.
La escritura fundacional de la sociedad Fabricación de Automóviles (FASA) empresa 100% vallisoletana está firmada por los seis fundadores el sábado 29 de diciembre de 1951. El año siguiente se empleó en adquirir y acondicionar las primeras naves que estaban situadas en el Arco de Ladrillo, adquirir las primeras maquinas e instalaciones industriales e iniciar la formación de los primeros empleados.
El primer coche salió de los talleres de FASA el mes de marzo de 1953, ocho meses antes de que arrancase SEAT en sus talleres de la Zona Franca de Barcelona, convirtiéndose de esta manera la factoría vallisoletana en la primera de España en fabricar coches en serie. Desde entonces se han fabricado en Renault España más de 16.000.000 de coches.
Los asistentes a este acto, muchos de ellos antiguos empleados de FASA Renault, también tuvieron ocasión de conocer el libro que acaba de publicar Enrique Espinel sobre la historia y la cultura de la empresa del rombo.
En cuanto a la Factoría de Palencia hay que decir que esta tercera fábrica de Montaje de Renault arrancó parciamente el día 2 de enero del año 1978 cuando aún estaban todavía sin finalizar en su totalidad las obras.
El primer coche que se construyó en Palencia con carrocerías llegadas de la fábrica de Valladolid fue un Renault 12 que fue adquirido por la Caja de Ahorros y sorteado entre sus impositores.
Los orígenes de la factoría no fueron fáciles. El proyecto de un tercer centro productivo de la marca del rombo en España que se estaba gestando desde principio de los 70 (en 1972 se puso en funcionamiento la segunda fábrica de montaje de Valladolid) fue aparcado por la crisis del petróleo del 73 y paralizado ante la situación de incertidumbre socio-económica derivada de la muerte del general Franco.
Concretamente en Villamuriel, la incertidumbre sobre la implantación de la fábrica era tan grande como el deseo de que las obras empezaran cuanto antes. Ello explica que en la Fiesta de la Vendimia de 1974 desfilara una carroza adornada con un coche de Renault y una margarita gigante en cuyos pétalos se leía FASA SI. FASA NO, FASA SI. FASA NO……Ganó el premio del concurso de carrozas pero la incógnita seguía sin resolverse.
Sin embargo y no sin sorpresa, como relata Juan Antonio Moral, ingeniero y director industrial de FASA Renault, en junio de 1976 el Presidente Director General de Renault, Vernier-Palliez, en una reunión con los directivos de la empresa en Valladolid manifestó su confianza en el futuro político y económico de España y anunció el relanzamiento del proyecto de la Factoría de Palencia.
Después de 40 años al servicio de Renault en España, todavía recuerdo ese día de junio de 1976 que marcó un punto de inflexión para nuestro país y para la historia de Renault declara Juan Antonio Moral.
A partir de ahí se iniciaron las gestiones de la compra de 200 hectáreas de terreno en el municipio de Villamuriel de Cerrato donde fue instalada la nueva fábrica. El compromiso de Renault de dar prioridad de empleo a los familiares de los propietarios de aquellos terrenos y el decidido apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Palencia facilitó la gestión con los agricultores.
La fábrica de Palencia que dirige actualmente Don Jose Martin Vega considerada una de las más productivas de la Alianza Renault Nissan, vive un momento de máxima producción y es la única factoría del Grupo Renault donde se construye el Kadjar para todo el mundo.
En su conjunto las factorías de Valladolid y Palencia “constituyen tanto desde el punto de vista de organización industrial como desde el punto de vista de gestión de los recursos humanos un solo centro”, lo cual aporta a este polo industrial de Renault importantes ventajas competitivas y una clara proyección de futuro.
La aportación de la fábrica de Palencia hace que hoy España sea la implantación industrial más importante de Renault después de Francia.
Este espectacular desarrollo de la factoría de Villamuriel ha sido posible gracias al decidido apoyo de Jose Vicente de los Mozos Presidente de Renault España y, desde el año 2013, Director de Fabricación y Logística del Grupo Renault a nivel mundial, lo que le ha merecido el reconocimiento de todos los palentino y el ser declarado Hijo Adoptivo de Palencia.
El año 2017 no se ha podido cerrar mejor para la marca Renault en España logrando el liderazgo del mercado de turismos con un total de 101.503 coches superando la barrera de las 100.000 unidades.
A ello ha contribuido en gran medida la factoría de Villamuriel fabricando el modelo Mégane que ha ocupado la tercera posición del mercado con 32.131 unidades vendidas y una cuota superior al 2,5%.
Para el Foro de la Lengua y la Cultura Francesa de Castilla y León, es un honor colaborar a publicitar los casos de éxito de empresas francesas, como el Grupo Renault, implantadas desde hace muchos años en nuestra Comunidad.